Buscar este blog

domingo, 22 de junio de 2014

El jervenbag "profesional"

Son 4 modelos esencialmente:

Jervenbag Thermo King Size

Peso:  1900 gr. 

Dimensiones: 143x220 cm (cerrado,  286x220 abierto)

Aislamiento: Primaloft 60 gr. por

Suficientemente grande para hacerse una pequeña tienda de campaña con él.




Los otros 3 modelos tienen las mismas medidas y son iguales por fuera, son el:
  • Jervenbag Thermo Hunter
  • Jervenbag Thermo Extreme
  • Jervenbag Exclusive
Todos ellos tienen la misma dimensión, no se distinguen por el aspecto exterior, son lo suficientemente grandes para utilizarlos como saco de dormir:

Dimensiones: 102x220 cm (cerrado,  204x220 abierto)

 La diferencia entre los 3 modelos es el aislamiento y el peso
  • Thermo Hunter:
    • Aislamiento: Primaloft 60 gr. por
    • Peso:  1500 gr.
  • Thermo Extreme
    • Aislamiento: Primaloft 170 gr. por
    • Peso:  2000 gr.
  • Exclusive
    • No tiene aislamiento, el aislamiento se puede comprar a parte y poner y quitar, se puede comprar aislamiento de primaloft de 70 o 170 gr.
    • Peso:  750 gr.

Se pueden utilizar como vestimenta, aunque mejor en parado porque no transpiran, el aspecto es el que se ve a la izquierda, un extraño cruce entre un boina verde y un franciscano.
El mejor en mi opinión es el Exclusive (también el más caro), ya que permite utilizar de forma separada la cubierta y el aislante.





¿Que protección nos dan estos productos?, bien realizaron un Test científicos independientes consistente en poner a 4 personas en ropa de montaña en un cuarto con una temperatura de  -10°C  y un efecto viento de 5 m/s.
La prueba la hicieron 4 personas, una sin proteción y otras 3 con las variantes jerven: original, thermo y extreme.
El siguiente gráfico muestra la varianza de la temeratura de las personas (tomada a nivel del pecho), la persona sin proteción no pudo completar la prueba porque estaba entrando en una seria hipotermia.

¿Conclusión?, con un jervenbag con aislante y el añadido de alguno de los sustitutos del saco que mencioné en los otros artículos y una esterilla dentro del jervenbag os podéis ir a la montaña de burgos en invierno que estaréis confortablemente calentitos.

Algunos vídeos que demuestran mis atrevidas afirmaciones:

Jervenbag Thermo + Mountain Serape y al invierno en los Alpes:

Como elemento multifuncional (poncho, saco de dormir, hamaca)


sábado, 7 de junio de 2014

Por debajo de los 0ºC y sin saco: el Jerven Bag

Antes de nada, el Jerven Bag no tiene nada que ver con las alternativas al saco de dormir presentadas hasta ahora:
Todos los anteriores tienen en común que son resistentes al agua y transpirables, se pueden usar pues tanto en reposo como en movimiento.

El Jervenbag es impermeable y no transpirable, es adecuado para utilizarlo en reposo, no es una buena idea utilizarlo en movimiento porque generaría un montón de condensación.

Así que la combinación idónea seria en versión para programadores:
(Woobie or Woobie_Express or Smokin_Kloke or Mountain_Serape) and Jervenbag.

Con cualquiera de las anteriores combinaciones podremos bajar de los 0ºC


 La forma más adecuada de pensar en la jerven Bag es:



Es decir, la Jerven Bag en una manta térmica con esteroides :).


La Jerven Bag se fabrica en Noruega desde hace unas cuantas décadas, nació pensada para el cazador y montañero y luego se extendió el uso a los militares, siendo utilizada actualmente por cuerpos de fuerzas especiales de diferentes países.

La calidad es extrema, te dan una garantía por 10 años, y puedes esperar que duré el doble sin problemas. El precio va a juego.

Hay un montón de modelos, vamos a ver hoy versión original y la termo: tienen las mismas dimensiones, sólo que la termo está forrada por el interior con una capa térmica. En mi opinión es mejor la original combinada con una de las 4 opciones de las que hablé antes.
El problema de la termo es que el forro térmico no se puede sacar, la condensación se producirá entre la capa térmica y la capa impermeable y como no lo sequemos bien va a tener un olor a muerto interesante.


Dimensiones:  143x143 cm plegada
                      286x143cm desplegada
Peso: 650 gr, (el original sin aislamiento añadido)

Vamos a ver una presentación de la criatura:
Viene con una bandera de señalización y 2 mangas.

¿para que vale?

1-Originalmente  se creó para los cazadores , el cazador esperaba sentado y camuflado a que apareciera la presa (al ser como una manta térmica refleja el calor corporal, luego se está calentito), por aquí el ejemplo:


Nota para los madmaxistas: atrapa el calor corporal, luego alguien dentro de un Jerven Bag no sería detectado por infrarojos.


No es necesario utilizarlo para la caza (tranquilos los ecologistas), podemos utilizarlo para la observación y fotografía de los animales:




2- Como refugio minimalista, funciona como un Tarp, con la ventaja de que el material reflectante refleja el calor hacia abajo (por lo que es ideal para poner un fuego cerca):


otra posibilidad

3-Para transportar agua


4- Como una manta (de 2,8x1,4), va a tener un montón de condensación, pero si tenéis debajo un woobie ningún problema


5- Como Suelo Impermeable y aislante


6- y mi opción favorita, como underquilt en una hamaca (más cuando hablemos de hamacas). Yo he dormido con esta opción con una temperatura sobre 5ºC sin problemas.


Prueba de temperatura: el fabricante ha publicado una prueba de temperatura consistente en tener a una persona dentro del saco, con las cremalleras cerradas (encogida porque con 143 cm no se puede uno estirar) con una apertura para asomar la cabeza y respirar, en esas condiciones:
Temperatura exterior: -15ºC
Temperatura dentro de la versión termo: +15ºC
Temperatura dentro de la versión original (sin aislante): +9ºC.

Añadir un Woobie por ejemplo y podréis estar perfectamente a esas temperaturas, eso sí, la posición no sería muy cómoda.




se puede encontrar en:
http://www.varusteleka.com/en/product/jerven-fjellduken-original/22622

martes, 27 de mayo de 2014

El camino de los 10ºC a los 0ºC

Durante las últimas semanas he presentado unas cuantas alternativas al saco de dormir que para los americanos tenían una temperatura mínima de alrededor de 40ºF y que yo traducía al rango 10ºC a 0ºC. ¿Que quería decir con eso?, o dicho de otra forma ¿como podemos aumentar el rango de un saco u otra alternativa para dormir?, pues bueno, hay una serie de posibilidades:
  1. El método Rambo:  consiste en adoptar una posición fetal, y mientras te castañean los dientes repetir: no hay dolor, no hay dolor (o no hay frío, no hay frío).  Este es un método ideal para ver como lo practica otro por la tele mientras te tomas un cafelito caliente. Personalmente no recomiendo la práctica.
  2. Hacer un fuego: En teoría está muy bien, pero tiene un par de inconvenientes: 
    • Si lo practicas en España en el lugar o el tiempo equivocado preferirás haber dormido esa noche en un hotel de 5 estrellas, te saldrá más barato.
    • Aún si lo practicas en lugares permitidos hay un pequeño problema práctico: si funciona muy bien y te duermes, el fuego se suele apagar y despertarás más tarde un tanto helado; y si estás despierto para ir añadiendo leña al fuego, es que no estás durmiendo muy bien.
  3. Las pequeñas cosas que ayudan y son gratis:
    • Acuestate con ropa. Esto te permitirá además poder llevar un saco o sustituto más ligero.
    • Toma una comida caliente antes de dormir.
    • Si rellenas una botella de agua con agua caliente y la envuelves con alguna prenda y la pones en la zona de los pies del saco de dormir te ayudará contra esos pies helados.
Y por fín entramos en: los accesorias para Sibaritas (que después de todo de eso trata el blog):

1- Si hace frío de verdad, llevar un pequeño termo y llenarlo con tu bebida caliente favorita (chocolate por ejemplo es una gran idea). Si te despiertas por la noche te ayudará a entrar en calor, y si no tendrás la bebida para el desayuno hecha, suponiendo claro que el termo sea bueno. Yo recomiendo:


Thermos Ultimate de 0,5 litros.
Peso: 300 gr.

Esta maravilla de  peso y dimensiones minimalistas mantendrá las bebidas calientes 24 horas.

Después de 8 horas la bebida sigue hirviendo, es mi termo favorito para bebidas con mucha diferencia.




2- Una sábana. Las sábanas sirven normalmente para mantener los sacos libres de suciedad y evitar lavarlos, lo que nunca es una buena idea.   Pero, la que os voy a presentar además eleva la temperatura de un saco por sí sola unos 10ºC


Sea to Summit Reactor Plus   

Dimensiones:  183cm x 90cm
Peso: 263 gr.

Además podemos utilizarla por sí sola como saco en verano y es muy útil en los viajes si la cama en la que tenemos que dormir tiene unas condiciones de limpieza dudosas.






lunes, 19 de mayo de 2014

¿Saco de dormir?, !No!, un Mountain Serape

Vale, y hoy presentamos a la última alternativa a los sacos de dormir, el "Mountain Serape", y para presentarlo he aquí un par de vídeos de la criatura:

Y no, la pistola no viene de serie con el "Mountain Serape"
 

El "mountain serape" se puede configurar como poncho (que se muestra en el vídeo anterior) o como abrigo (semejante al woobie express), la configuración como abrigo se muestra en el siguiente vídeo:
 






Podemos decir que es la más flexible de todas las alternativas, ya que le  "mountain serape" se puede configurar como:
  • poncho
  • abrigo
  • manta para dos
  • saco de dormir (tiene más aislamiento que las otras opciones, luego  en un rango entre 5ºC  a -5ºC). Tiene una cremallera hasta la mitad como se ve en la imagen.
En cuanto a las dimensiones:

Dimensiones Mountain Serape: 168x224 cm 

recordemos las dimensiones de las otras alternativas:

Dimensiones Kifaru Woobie: 152 X 228 cm  
Dimensiones Kifaru Woobie Express: 122 x 178 cm Dimensiones Smokin Kloke: 154x203 cm 


es incluso algo mayor que el Kifaru Woobie, El aislante es "Primaloft Fusion" y el forro de "nailon ripstop" resistente a la lluvia (como la "smokin kloke").


Aislamiento: climashield  2,4 oz/ square yard

tiene un poco más de aislamiento que las otras opciones (eran de 2 oz) , eso sí, el peso es notablemente superior a las opciones anteriores (las dimensiones y las cremalleras tienen que ver):

Peso: 970 gr.

y claro, es más voluminoso que las otras opciones, por lo que ocupará más comprimido en una bolsa como se muestra en la imagen de al lado.

se puede encontrar en:

http://www.hillpeoplegear.com



martes, 13 de mayo de 2014

¿Saco de dormir?, !No!, un 782 Smokin Kloke



versión camuflaje

versión lisa



Bueno, es el mismo concepto que el del Kifaru Woobie, pero en este caso es un poncho. Igual que el woobie, tiene 2 versiones una de ellas de camuflaje.

Las dimensiones también cambian, recordemos


Dimensiones Kifaru Woobie: 152 X 228 cm
Dimensiones Kifaru Woobie Express: 122 x 178 cm

Dimensiones Smokin Kloke: 154x203 cm


Es decir, las dimensiones como manta están más cerca del Kifaru Woobie que del Express, o dicho de otra manera, aunque midas más de 1,80 no tendrás problemas para usarlo como manta.


Peso: 540 gr.


pesa menos que el  Kifaru woobie, pero más que el express.


Aislamiento: climashield  2 oz/ square yard


Utiliza el mismo aislamiento, así que tiene el mismo rango de temperaturas mínimas: 10ºC- 0ºC.

Pero no tiene la mítica cubierta de Rhinoskin, que es propiedad de kifaru, sino una más mundana de nilon ripstop, que no está nada mal, pero que no es lo mismo.

Como prenda de vestir, sin embargo es peor que el woobie express debido a 2 pequeños detalles:
  • la capucha tiene una goma, pero no es ajustable, por lo que se cuela el aire por ella
  • La forma de cerrar las mangas es mediante unos broches, que dan la sensación de que con el tiempo puedan ceder, en vez de con velcro como el express.

Además, recomiendo utilizar una cuerda para la cintura, de lo contrario vas a parecer un murciélago con el poncho puesto :).
Por otro lado, es bastante interesante utilizarlo si ya usáis ponchos para la lluvia. Bajo un poncho para la lluvia te daría calor, y te protegería de la transpiración.


Otra posibilidad sería utilizarlo conjuntamente con el woobie express. Pesaría menos de un kilo y tendrías un aislamiento semejante a un doobie (temperatura 0ºC a -10ºC) y una mayor flexibilidad.





Un par de vídeos de la criatura:
 
 

domingo, 4 de mayo de 2014

¿Saco de dormir?, !No!, un Kifaru Woobie Express


El Woobie Express, lo saco Kifaru pensando en los militares, esta es la idea que tenían en mente:



Pero voy a intentar convenceros de que es un producto muy interesante aunque no tengáis pensado invadir ningún país próximamente.

Todas las características del Woobie, se aplican al Woobie Express: capa exterior de RhinoSkin (primo del Mithiril) y aislante Climashield, existe una versión normal y una versión de camuflaje (más cara) y también existe un Doobie Express con el doble de aislante.  La diferencia está en las dimensiones y el peso:

Peso:  450 gr.  / 610 gr. el  Doobie
Dimensiones: 122 x 178 cm



Está pensado fundamentalmente como una prenda resistente a la lluvia que nos va a proporcionar calor, además nos valdrá como manta para una persona. La funda en la que se guarda a diferencia de su hermano mayor el woobie que funcionaba como almohada, en el express será el sitio ideal para poner los pies.
La limitación principal que tiene es que es un poco pequeño, con 178 cm. si mides más de 180 cm te puede quedar pequeño como manta.

Luego yo diría que el la utilización más interesante del Woobie Express es si mides menos de 180 cm y quieres algo que:
  • Te proporcione una prenda para el final del trayecto que te proteja del frío (te ahorras una prenda en la mochila)
  • Un saco para un límite de temperaturas entre  10ºC y 0ºC.
Es decir, es una versión más reducida del Woobie, con menor peso y más funcionalidades, aunque las dimensiones más reducidas también le imponen algún límite que no tenía el Woobie (nada de acurrucarse 2 bajo la manta :)).



lunes, 28 de abril de 2014

¿Saco de dormir?, !No!, un Kifaru Woobie

Bueno, ¿y que diablos es un Kifaru Woobie?, pues viene a ser la versión moderna de la manta de lana, pero:
  • pesará unos 570 gramos en vez de unos 3 kilos
  • tendrá un tacto a seda en vez de picar
  • igualmente es transpirable y resistente al agua
  • se supone que es resistente al fuego (a las chispas), pero no se de nadie que se haya gastado la pasta y haya hecho la prueba


 He aquí a la criatura:
 Kifaru para quien no los conozca es una pequeña compañía americana que fabrica material de muy alta calidad a un precio a juego, la mayoría de sus clientes son militares:    

               http://store.kifaru.net/woobie-p72.aspx

 Técnicamente Kifaru vende 2 variantes:
  • El woobie con aislamiento sencillo, pesa unos 570 gramos y lo han pensado para un límite de temperatura de 40ºF, que en mi opinión significa que es el límite inferior está entre los 10ºC y los 0ºC, en función de la persona , el equipo adicional y las circunstancias.
  • El Doobie, con doble aislamiento, pesa unos 970 gramos y lo han pensado para una temperatura de 20ªF, en mi opinión entre 0ºC y - 10ºC.
Por lo demás tienen las mismas dimensiones y las mismas variantes (lo venden con acabado de camuflaje algo más caro o sin él).


  • Dimensiones: 152 X 228 cm  (luego se puede guarecer una parejita debajo)

la capa exterior es de RhinoSkin,  un material primo-hermano del Mithril de Bilbo, pero propiedad de Kifaru caracterizado por ser muy duro (aunque creo que lo atraviesan las flechas) y ligero y tener un tacto como la seda (¡magia!).

El Aislante es Climashield Combat insulation, que por lo que he leído es uno de los mejores aislantes que hay. 


Viene con la bolsa en donde se guarda cosida al mismo forro, de forma que no lo vamos a perder





El material es muy compresible como vemos en la siguiente foto



los bordes de la manta tienen unos enganches de paracord

la misma bolsa nos valdrá como almohada (rellenada de ropa), si utilizamos la manta como un saco de dormir (uniendo los enganches de paracord de los 2 lados), tendremos un bonito saco.



 Me encanta particularmente el Woobie, por 570 gramos tenemos:
  • un saco para primavera-verano-principios de otoño
  • una estupenda manta para 2
  • lo podemos usar también como sábana incrementando la temperatura de un saco normal en el invierno
  • también lo podemos utilizar como capa de suelo
  • es ideal para las hamacas, donde es un engorro meterse en un saco, además lo podemos utilizar como underquilt (ya tocará cuando lleguemos a las hamacas).

Ha aquí un vídeo de la criatura: 


¿Y el lado negativo?: Bueno el precio, no es barato,  aparte de eso me ha sido imposible encontrar un comentario negativo de un propietario salvo tal vez que:
  • ¡Atención!, si no eres el líder de la manada es casi seguro que te quedaras sin el Woobie.
  • Traducción: Si lo compras y tienes mujer/novia y cometes el terrible error de prestárselo para intentar justificar el terrible pastizal que te has gastado, cuenta la leyenda de que nunca más lo volverás a ver. Dicen que incluso las mascotas son peligrosas, si se acuestan encima lo considerarán su hogar y lo defenderán con uñas y dientes.
  • Corre además una leyenda urbana, que si pides el Woobie desde un país sospechoso como España,  en vez de llegarte el Woobie te llegan los marines para ver si estas intentando montar una célula terrorista, pero el riesgo merece la pena.
 ¿Se ha notado algo que soy un fan?